Italia utiliza una nueva trampa para el control de la PPA en jabalíes

La innovadora trampa se llama PIG BRIG y ha sido diseñada para ser fácil de usar y efectiva.

La confirmación del primer caso de peste porcina africana en Lombardía, además de la reciente aparición del virus en Calabria y Campania, son signos preocupantes que exigen medidas cada vez más eficaces para combatir la propagación de la enfermedad.

En septiembre el ISPRA reanudó las sesiones de captura experimental para la contención de jabalíes. La innovadora trampa se llama PIG BRIG y ha sido diseñada para ser fácil de usar y efectiva.

Las pruebas se llevan a cabo en el Parque Natural Bosco della Partecipanza y Grange Vercellesi. Las primeras pruebas dieron resultados positivos y forman parte de la fase operativa del proyecto experimental SuINNOVA - Peste Porcina Africana - estudio de tecnologías innovadoras en el campo para la erradicación de la enfermedad, en la parte relativa a la definición de los protocolos de captura de jabalíes más adecuados para contribuir a la lucha contra la enfermedad en los diversos contextos ambientales involucrados.

El proyecto está coordinado por el Instituto Zooprofiláctico Experimental de Piamonte, Liguria y Valle de Aosta y se lleva a cabo en colaboración con ISPRA y la Autoridad de Gestión de Áreas Protegidas de Piamonte Po.

El objetivo del proyecto es evaluar la capacidad de captura del PIG BRIG, la manejabilidad y versatilidad con respecto a las condiciones locales, la posibilidad de garantizar las condiciones esenciales de bioseguridad, el personal necesario, los costos de uso. Los conocimientos prácticos adquiridos durante el proyecto se resumirán en un manual acompañado de cursos de formación para el personal involucrado en las actividades de captura.

La trampa PIGBRIG está formada por una red de nailon de malla cuadrada, de forma circular, sostenida por árboles y/o estacas y parcialmente anclada al suelo mediante estacas. Este tipo de trampas fue diseñada específicamente para optimizar las capturas de jabalíes en cualquier situación ambiental (desde zonas boscosas, incluidas montañosas, hasta zonas agrícolas pantanosas y/o bajas). La trampa, de hecho, además de permitir capturas múltiples, ofreciendo la posibilidad de eliminar bandadas enteras en una sola captura, es fácilmente transportable y con sólo 2 operadores se puede instalar en cualquier contexto.

Agosto 2023/Italia/ISPRA. https://www.isprambiente.gov.it/
ver noticia en 3tres


Brasil: el sacrificio de cerdos disminuye en el 2º trimestre de 2023

En relación con el primer trimestre de este año, el sacrificio de cerdos descendió un 1,1%.

El sacrificio de cerdos cayó un 1,6% en el 2º trimestre de 2023, en comparación con el mismo período del año pasado, según los resultados preliminares de la Estadística de Producción Pecuaria, publicados el 10 de agosto por el IBGE. En relación al primer trimestre de este año, el sacrificio cayó un 1,1%.

Los primeros resultados muestran que el número total de cerdos sacrificados en el 2º trimestre de este año fue de 14,00 millones.

El peso acumulado de canales de cerdo alcanzó 1,31 millones de toneladas, un 0,3% menos que en el 2º trimestre de 2022 y un 2,0% más que en el 1º trimestre de 2023.

10 de agosto de 2023 /IBGE /Brasil.
https://agenciadenoticias.ibge.gov.br
ver noticia en 3tres


Polonia: censo porcino en 2023

Se ha reducido el censo porcino, especialmente en los cerdos de engorde, con una disminución del 4,8%.

A principios de junio de 2023, el censo de cerdos era de 9436,3 miles de cabezas, lo que supone un descenso de 174,9 miles de cabezas (1,8%) respecto al mismo periodo de 2022, y de 187 miles de cabezas, o un 2,0%, en comparación con diciembre de 2022.

En comparación con junio de 2022, el censo de cerdas reproductoras disminuyó en 15,7 mil cabezas (-2,6%) a 590,6 mil cabezas, de las cuales las cerdas gestantes aumentaron en 4,2 mil cabezas (+1,0%) a 421,9 mil cabezas. En comparación con diciembre de 2022, el número de cerdas reproductoras disminuyó en 1,9 mil cabezas (-0,3%), mientras que el de cerdas gestantes aumentó en 17,1 mil cabezas, es decir, un 4,2%.

En comparación con la estructura del censo de cerdos a principios de junio de 2022, en 2023 la proporción de lechones aumentó un 1,0%, la de reproductores un 0,3% y la de cerdas gestantes un 0,1%. Por el contrario, la proporción de cerdos para sacrificio disminuyó un 1,3% y la de cerdos para reproducción un 0,1%.

<p>Figura 1. Evoluci&oacute;n del censo de cerdos en Polonia. Fuente: Oficina Central de Estad&iacute;stica, Polonia</p>

De enero a junio de 2023 (según datos preliminares), las importaciones de cerdos vivos ascendieron a 3.616,8 miles de cabezas, un 10,3% más que en el mismo periodo del año anterior, de las cuales las importaciones de lechones y reproductores aumentaron un 10,7%. El peso medio por animal importado durante el periodo fue de 33,2 kilogramos, frente a los 35,6 kilogramos de 2022.

Los mayores censos de porcino nacional correspondieron a las provincias de Gran Polonia (32,4%), Mazovia (14,2%), Łódź (10,1%), así como Kujawsko-Pomorskie (8,7%) y Pomorskie (8,7%). Las provincias con menor participación son Lubuskie (0,8%), Podkarpackie (0,8%) y Małopolskie (1,1%).

14 de septiembre de 2023/ Oficina Central de Estadística/ Polonia.
www.stat.gov.pl
ver noticia en 3tres